top of page
  • ¿Cuál es la rutina perfecta para el cabello?
    Los expertos insisten en que la higiene diaria es lo más importante para tener un pelo sano. “Recomiendo lavar el cabello a diario pero sólo realizar una aplicación de champú. Y si el cabello es más largo recomiendo utilizar mascarilla o acondicionador”.. Al generar más sebo desde la glándula sebácea, el hombre debe incrementar la frecuencia de lavado con respecto a la mujer y prestar mayor atención sobre el cuero cabelludo. Si no lo mantiene, desencadenará un entorno grasoso, escenario idóneo para la aparición de hongos parásitos que atacan a la glándula sebácea, desestabilizando la vaina epitelial y produciendo problemas de caspa, pelo graso o incluso debilidad capilar y caída de cabello”
  • ¿Qué productos son necesarios?
    Un buen champú es fundamental, porque es lo que se pone en contacto con la piel y el responsable de un cabello bonito”. Además, insistimos en que es conveniente tener en cuenta el uso de otros productos específicos para sanearlo del todo: “los hombres utilizan geles, ceras etc., y por ello necesitan de vez en cuando hacer un peeling del cuero cabelludo para limpiar la impureza acumuladas con los productos, la contaminación, el sudor etc”. Asegúrate además de enjuagar todo el producto del cuero cabelludo antes de salir de la ducha, para que no queden residuos que puedan taponar los folículos capilares.
  • ¿Puede evitarse la calvicie?
    Si hay algo que preocupe en el territorio de la peluquería masculina es la calvicie. Pero no es el único problema a tener en cuenta. La falta de brillo o la pérdida de hidratación son otras de las cuestiones que generan mayor incertidumbre en cuestiones capilares. El interés por mantener la salud de nuestro cabello ha aumentado, e incluso en el aspecto clínico se ha notado una evolución, especialmente en el auge de tratamientos profundos o incluso trasplantes capilares. Es un hecho que cada vez la disposición al cuidado del pelo es mayor, por eso hemos querido que diferentes expertos nos den las claves sobre algunas de las preguntas más frecuentes en este terreno:
  • ¿Pueden hombres y mujeres utilizar los mismos productos?
    Depende del tipo de cabello y la problemática que se quiera atacar. Más que una cuestión de género, que también, se trata de dar con la fórmula específica que mejor se adapte a las necesidades de cada persona. “La producción de cabello en los hombres es mayor, ya que los niveles de testosterona son diez veces mayor que el de la mujer, en ellas influyen asimismo los constantes cambios hormonales, como el parto, el embarazo y el consumir pastillas anticonceptivas”. La manera en que crece y se distribuye el pelo tampoco es la misma, como no lo es su forma. “El cuero cabelludo del hombre, es más graso debido a que la glándula sebácea es más grande, por lo que es más propenso a tener caspa y dermatitis seborreica; las mujeres en cambio, difícilmente tendrán el cabello graso, a menos que tengan algún problema hormonal”, prosigue el especialista. “Otra gran diferencia está en la longitud del cabello. Por lo general la mujer tiene una tendencia estética a dejarse melena. Si esta melena tiene por ejemplo 30 centímetros, recordamos que el cabello crece 1 centímetro de media al mes, quiere decir que las puntas de ese cabello llevan 2 años y medio de exposición, degradación, desgaste de varios veranos, sal del mar, químicos de piscinas, mientras que en ese mismo cabello, la parte la raíz es pelo nuevo y bien estructurado. El hombre al llevar el pelo corto, renueva el 100% de la fibra capilar cada 5 o 7 meses evitando problemas como puntas abiertas o cutícula desestructurada”.
  • ¿Tinte sí o tinte no?
    Sí, pero con matices. Tanto la longitud como la textura del cabello son diferentes a las de una mujer y esto debe tenerse en cuenta. Además, es importante recordar que teñirse requiere de compromiso ya que se mantiene impecable entre 4 y 6 semanas.
  • ¿En otoño se cae más el pelo?
    Hasta hace poco no había pruebas verídicas sobre esto. “Ahora, investigadores en Suecia han realizado estudios con 800 mujeres que aseguran que cada día perdemos pelo pero que a su vez cada día crece otro nuevo. Si bien, se ha observado que a partir de julio perdemos menos pelo y este proceso dura unos 100 días. Así que, en octubre empieza a caerse otra vez”, explica Anthony Llobet. La teoría es que esto sucede porque el pelo nos protege de la radiación solar durante el verano. “Estos resultados son revolucionarios según los especialistas, ya que hasta ahora no conocíamos de lo que es capaz el cabello para protegernos”.
  • ¿Verdad o mentira que si te cortas el pelo crece más rápido?
    Como hemos comentado al principio, es completamente falso.“Cuando tienes el cabello corto y te cortas las puntas y crece 2 centímetros se nota mucho por una cuestión de proporciones, pero cuando lo tienes largo y crece esos 2 centímetros apenas se nota. Esta es la simple razón por la que ha nacido este mito”, aclara el estilista. No obstante, tener las puntas saneadas es la única forma de que éstas no se rompan y la melena esté más cuidada.
  • ¿Es verdad que las mechas resecan el cabello?
    Rotundamente, sí. Todos los colores que aclaran el pelo resecan mucho el cabello y la decoloración más que el tinte. La mejor solución para evitar este problema es aplicarse mechas en colores naturales y afines a tu color de pelo. “Un par de tonos más claritos para que no haya que usar productos más agresivos”, recomienda el estilista.
  • ¿No es bueno lavarse el pelo todos los días?
    Esto depende mucho del tipo de pelo (graso, seco, largo…) y de los hábitos de cuidado (uso de secadores, planchas, rulos calientes…). Afortunadamente, hoy en día existen champús muy suaves y nutritivos que no resecan el pelo y ayudan a mantenerlo limpio y fuerte, de manera que pueden utilizarse a diario.
  • ¿Lavar el pelo con demasiada frecuencia provoca la caída del cabello?
    No es cierto. El pelo, explican los profesionales consultados, hay que lavarlo siempre y cuando sea necesario, en definitiva, siempre que esté sucio. No todos tenemos las mismas necesidades ni el mismo tipo de cabello. Los expertos indican que son muy importantes los productos que usamos para el lavado y cuido del cabello, y que cuanto más naturales sean mucho mejor. A este respecto cabe resaltar que lavarse el cabello con menor frecuencia produce que el número de cabellos que caerá por lavado será mayor, pero no afecta a la desaparición de los folículos pilosos ni influye en la caída del pelo.
  • ¿El tinte produce caída del cabello?
    No. La realidad es que los tintes contienen ciertos componentes que pueden dañar el pelo, como por ejemplo el amoniaco, pero no perjudica al cuero cabelludo. Por lo tanto, el único problema que podría generar el uso de tintes capilares es el debilitamiento del pelo y la sequedad, pero no afecta a su caída.
  • ¿La mala alimentación produce la caída del pelo?
    No. Una desnutrición proteica o energética, la falta de ácidos grasos, hierro o zinc pueden ser la causa de una pérdida temporal de pelo que desaparecerá cuando se compensen las carencias alimentarias. La dieta desequilibrada se incluye dentro del 5% restante de las posibles causas de la pérdida de pelo. Por ello, hay que apostar por una alimentación completa que incluya carnes magras, pescados, verduras y otras fuentes de proteínas.
  • ¿Cortar mucho el pelo evitará que se caiga?
    No. Cortar el pelo ayudará a sanearlo pero en ningún momento evitará la caída del cabello. Esta problemática no depende del exterior del pelo sino del folículo piloso y de su estado.
  • ¿Es verdad que si te arrancas una cana salen más?
    En absoluto. “Una cosa está clara, si te arrancas un pelo blanco no tiene ningún sentido que afecte a los pelos de alrededor. El pelo se pone blanco cuando mueren las células de pigmento de este único pelo, por tanto arrancar uno no afecta a los demás”,
  • ¿Si te cepillas el pelo con frecuencia ayudas a que se caiga y se rompan las puntas?
    “Esto es totalmente falso”, aclara Anthony Llobet. “El cepillado del cabello no tiene ningún efecto negativo sobre el pelo. Es verdad que cada día perdemos pelo cepillándolo, pero es parte de un proceso natural y también influyen los cepillos y peines que utilicemos para hacerlo. Por ejemplo, si tienes el pelo largo usa un cepillo con púas flexibles en vez de rígidas, ya que es más suave al pelo”. Otro consejo es cepillarse el pelo dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche. “El cepillado del pelo por la mañana te ayudará a activar la circulación sanguínea después de las horas de sueño y el cepillado por la noche se aconseja para eliminar todas las impurezas que se han adherido a lo largo del día
  • ¿El secador produce la caída del cabello?
    No. Es cierto que lo ideal sería dejar secar el pelo de forma natural, pero usar un secador tampoco es perjudicial. Eso sí, hay que ser cuidadosos, ya que usar el secador exponiendo el pelo de forma continuada y a altas temperaturas podría provocar su debilitamiento, e incluso su desprendimiento, pero es importante tener claro que esto sería algo temporal y reversible. Utiliza el secador si lo necesitas, a baja temperatura y alejado del cuero cabelludo es la forma más adecuada.
  • ¿La genética determina la fortaleza del pelo?
    Es cierto. Aquellas personas que tengan ascendencia familiar con problemas de caída de cabello y alopecia están expuestos con mayor facilidad a continuar con esa predisposición genética.
  • ¿Usar gorros fomenta la pérdida de pelo?
    No. Poner algo en contacto directo con la cabeza no impide la oxigenación del cuero cabelludo ya que los folículos capilares toman el oxígeno del torrente sanguíneo corporal y no del aire. Es más, los profesionales de la peluquería recomiendan en verano, en las horas donde el sol incide más fuerte sobre la Tierra, cubrir el cabello para no dañarlo. En esta línea, raparse la cabeza no favorece la detención de la caída capilar.
  • ¿El agua fría protege el pelo? ¿Si se aclara el cabello con agua fría luego brilla más?
    No. Lo único que conseguimos lavando el pelo con agua fría es activar la circulación sanguínea. En ningún caso proceder de esta manera evitará la caída del cabello o permitirá que luzca más sano y fuerte. Además, pese a la creencia popular, lo cierto es que no hay pruebas ni estudios que verifiquen que aclarar el pelo con agua fría haga que brille más. Los expertos recomiendan invertir en productos capilares que aporten brillo y vitalidad al cabello.
  • ¿Es verdad que hay que cambiar de champú cada cierto tiempo porque el cabello se acostumbra?
    “Este tema es un poco complicado ya que cuando llevas mucho tiempo usando un producto parece que el pelo se acostumbra y los resultados no son los mismos de los primeros días. Realmente el problema radica en el acabado final”,
  • Gracias por leernos.
    Enter your answer here
1-final-prosmed-icono-contacto.png
1-final-prosmed-icono-contacto.png
Carrer del Parlament, 14
08015 Barcelona
1-final-prosmed-icono-contacto.png
+34 934 41 34 96
+34 722 86 56 66
1-final-prosmed-icono-contacto.png
Carrer Joaquin Costa, 14
08001 Barcelona
1-final-prosmed-icono-contacto.png
+34 935 525 677
  • Blanco Icono de Instagram
  • White Facebook Icon
24_whatsapp-512.png
bottom of page